Locales Política

AHORA HABRÁ QUE PENSAR LA MEJOR ESTRATEGIA

La noticia de la postulación de Raúl Othacehe como candidato a Intendente cambia sustancialmente el escenario político vernáculo y le pone tal vez el ingrediente más picante que podía esperarse.

Será la primera vez que ambos ex intendentes vuelvan a enfrentarse desde las PASO del 2015 cuando el entonces aspirante Gustavo Menéndez superó en votos al viejo caudillo e interrumpió 24 años ininterrumpidos de mandato.

En aquella oportunidad el peronismo había sufrido la ruptura provocada por Sergio Massa y el surgimiento del Partido Renovador, hecho que permitía a cualquier aspirante que no tenía posibilidades de competir en una interna, a postularse por la otra corriente. Inicialmente Menéndez se acercó a Massa hasta que sorpresivamente como consecuencia de una supuesta pelea con el entonces Gobernador Daniel Scioli. el Vasco pegó el portazo y se pasó al FR.

Pero las posibilidades presidenciales de ex Intendente de Tigre eran escasas y meses después decidió volver al Frente para la Victoria. El problema era que ahora había más de un candidato, porque Menéndez al ver el giro de su opositor había recalado en el oficialismo.

Al final hubo PASO, siete listas del FpV, Gendarmería en las calles y Gustavo Menéndez ganó por algo menos del 10%.

Casi ocho años después la realidad política es muy diferente, el que sufre el desgaste de la gestión es Menéndez, quien a mitad del segundo mandato se declaró estresado y pidió licencia. Y su desafiante agita con entusiasmo la bandera del retorno .

Y entonces nos preguntamos que va a pasar,¿ Habrá internas en el peronismo de Merlo? porque en condiciones normales ninguno de los dos las aceptó. . Los dos concejales que lo meter Othachehe en 2019 fueron presentándose con boleta corta luego de una pelea legal que llegó hasta la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires. ¿ Aceptará el Vasco ir con boleta corta otra vez, o irá por afuera pensando en las elecciones generales y en una posibilidad más concreta de ganar la intendencia.

Acá es cuando aparece un tercer candidato en el juego político y es la oposición. Sabemos que Merlo en un distrito históricamente peronista con un promedio de votos que ronda el 40% y que la oposición, que a la fecha encabeza David Zencich, no logra superar el 29%. ¿Qué pasaría si Othacehe peleara las elecciones generales?,¿ Cuántos votos peronistas le restaría a Menéndez,? ¿Con esa merma de votos le alcanzará al oficialismo para ganarle a la oposición?

Esto bien puede ser un juego de suposiciones pero, la realidad es que volviendo al primer párrafo de esta nota, la presencia de Othacehe cambia sustancialmente la relación de fuerzas. Veremos cómo se mueven la piezas en este ajedrez político, teniendo en cuenta que es una elección presidencial y de gobernador en Buenos Aires y que esto influye considerablemente el accionar de todos y de cada uno de los participantes.

Fuente: Merloenlinea

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *