Locales Política Regionales

CÓMO ES LA ASISTENCIA ALIMENTARIA PARA NIÑOS EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Más de 2 millones de escolarizados acceden a las 4 comidas diarias, gracias a la asistencia del gobierno provincial. Es una cobertura del 70% de la matrícula total. 

La provincia de Buenos Aires posee un servicio general de asistencia alimentaria que a la fecha alcanza a más de 2 millones de niños en edad escolar, con una cobertura del 70% de la matrícula. Mientras en la ciudad de Buenos Aires más de 20 escuelas permanecen tomadas por alumnos y alumnas hace una semana en reclamo de mejoras en la calidad y cantidad de la comida, el gobierno bonaerense realiza un trabajo cotidiano para logar las cuatro raciones de comida diaria en los más chicos y chicas. 

Un informe al que accedió El Destape detalla que, en términos de inversión económica, el gobierno destina más de $10 mil millones por mes en el Conurbano bonaerense, esto es la primera y tercera sección electoral y la ciudad de La Plata. Ello se traduce en 1.616.250 de módulos MESA (una ración extra de comida), 1.740.554 de desayunos y meriendas en 813.213 comedores y 852 albergues y residencias. 

En el resto de la provincia destina casi 3 mil millones de pesos por mes en 416.462 módulos MESA (una ración extra de comida), y 534.662 desayunos y meriendas distribuidos en 243.876 comedores y 3.533 albergues y residencias. En total son alrededor de $13 mil millones mensuales. 

Andrés “Cuervo” Larroque, ministro de Desarrollo de la Comunidad es el encargado de llevar adelante el plan y distribuirlo en los 135 municipios del territorio bonaerense. Actualmente, el programa alcanza a 2.275.216 estudiantes en la modalidad desayuno/merienda, y a 1.057.089 en los comedores. En tanto, en los albergues y residencias se encuentra asegurada la asistencia alimentaria para 4.385 destinatarios y destinatarias.

Fuente: Eldestapeweb

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *