Docentes de la Escuela de enseñanza secundaria 16 nos hicieron llegar un comunicado en el que expresan su preocupación por lo que entienden que afecta su estabilidad laboral. Nosotros lo reproducimos parcialmente para poner a consideración sus contenidos:
«Somos un colectivo docente que pertenecemos a la Escuela de Educación Secundaria N°16 “Manuel Belgrano”, del partido de Merlo, provincia de Buenos Aires, dicha institución de gestión estatal se ha se ha caracterizado por tener un Convenio con la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), lo que posibilitaba la articulación directa de los estudiantes con la misma, como así también distintos tipos de capacitaciones continuas del plantel docente.
Dicho Convenio posibilitaba, además, la modalidad de ingreso y acceso a los cargos docentes por Concurso, a través de la presentación de un Proyecto/ Propuesta Pedagógica y realizando la defensa del mismo ante una Comisión Evaluadora. El/la docente mejor merituado/a pasaba a ser parte del plantel docente de la escuela.
En 2022,de manera arbitraria, se derogó la Resolución (N°) que avalaba este Convenio, por lo tanto, seremos desplazados de nuestros cargos docentes, algo que resulta sumamente injusto y que consideramos un avasallamiento hacia nuestras personas.
En reconocimiento al esfuerzo y asumiendo afectadas nuestras fuentes de trabajo, SOLICITAMOS a la actual gestión de Gobierno Provincial y Nacional; a la Dirección General de Cultura y Educación del Provincia de Buenos Aires; a la Dirección Provincial de Educación Secundaria de la Pcia. De Buenos Aires,
- SE GARANTICEN LAS CONDICIONES NECESARIAS PARA SOSTENER NUESTROS PUESTOS DE TRABAJO Y LA CONTINUIDAD LABORAL DEL PERSONAL DOCENTE, teniendo en consideración el origen de la propuesta de articulación y acreditación académica que le otorgó identidad a la EES N°16 y en defensa de nuestros derechos, ante todo constitucionales, como trabajadores de la Educación.
- se genere una propuesta que contemple la estabilidad laboral del personal docente y equipo de conducción dentro de lo reglado por la Resolución 798/13 para la titularización de trayectos técnicos profesionales de Escuelas Técnicas entre otros, ya que por haber estado bajo convenio nos pone en situación similar a la expuesta.
Es el momento de intervenir y sentar precedente en defensa de los/as trabajadores/as de la educación involucrados/as, que eligen una instancia diferente, reconocida por la DGCyE, que es quien paga los sueldos desde el primer momento en que esta institución decidió innovar en el sistema de ingreso de su personal. ES AHORA! ES HOY!LA EDUCACIÓN ES UN DERECHO ESENCIAL, EL TRABAJO TAMBIÉN LO ES!
Fuente: Merloenlinea