El despojo tiene muchas formas, este es uno de sus rostros, “En nombre del progreso son expulsados de su propio terruño”.
Hay miles de personas y barrios que van a beneficiarse con la realización de la nueva Autopista Presidente Perón. Esto es indiscutible! ¿Pero son todas virtudes?… Dentro del trazado hay zonas urbanizadas y barrios completamente desarrollados que han sido expropiados y otros a punto de serlo. ¿Los compensaron debidamente?
Nos llegan a diario múltiples reclamos de gente afectada y damnificada por esta monumental obra, por lo que decidimos darles un espacio para que puedan contar lo que les sucede.
Comenzamos nuestra primera entrevista con los vecinos de Lago del Bosque, los que cansados por el calvario que les hicieron pasar las autoridades de Vialidad Nacional se animaron a contar sus historias. El relato vislumbra el especulativo entramado que hay detrás de los ofrecimientos y que los más beneficiados son aquellos que no lo necesitan.
Con un perfecto discurso desarrollista y progresista promocionaron esta faraónica obra. Pero esto no siempre coincide con la realidad. La verdad es algo distinta, siempre se cuentan las bondades, pero pocas veces los verdaderos costos que tienen estos desarrollos, cuando los que tienen que cuidar a los ciudadanos hacen oídos sordos a sus reclamos, las consecuencias son muy dolorosas.
Las autoridades a cargo, presionan y fuerzan una situación que pareciera que el único y lamentable objetivo es ganarles por cansancio, para que acepten los ofrecimientos que actualizados no superan el 50% de las valuaciones reales de lo que, para la mayoría, son sus únicos bienes.
¿Con que necesidad?. Se supone que el estado debe velar por los ciudadanos que honestamente se ganan el pan de cada día y con mayor firmeza por los que tienen muy poco para llevar adelante su vida presente y futura.
La realización de la autopista Pte. Perón se va a ver muy complicada, si los dirigentes de turno no ven la realidad tal como es, prestándole la debida atención a los pedidos de la gente que en ningún momento se reúsan al progreso ni a los beneficios que una obra de esta envergadura va a traer. Pero esto no puede hacerse bajo ningún punto de vista con la desvalorización de las propiedades de aquellos que, con tremendo esfuerzo, son dueños de una minúscula fracción.
Para resolver los problemas de la gente, hay que bajar al llano, donde están los que necesitan ser escuchados, porque cada caso es muy particular y distinto al otro.
Para facilitarles las cosas, Sres. Funcionarios, dentro del universo de perjudicados que tienen estas propuestas, agrupamos algunos de ellos en un video donde cuentan en primera persona las penurias y el destrato que vienen pasando muchas familias que no están de acuerdo con los ofrecimientos de las autoridades de turno.
VIDEO RESUMEN
Carta abierta de los vecinos que una propietaria lee personalmente
Sr Intendente por leyes 27453 y 27488 se dispuso inscribir al Barrio Pompeya dentro del Registro de Barrios Populares y se dispuso la declaración de utilidad pública en beneficio de la regularización dominial de los vecinos, reconociendo nuestros derechos e impidiendo desde la sanción por el Congreso de la Nación el desalojo de vecinos, atento la regularización. La Autopista Pte. Perón cuenta con una minúscula declaración de utilidad pública dispuesta por resolución de la DNV no por ley como expresa la Constitución Nacional y por lo tanto de menor jerarquía que las leyes mencionadas. De allí que ninguna familia se aviene a los valores desactualizados que no satisfacen ni la legalidad necesaria, ni la previa e integral indemnización utilizando tasaciones desactualizadas y resarcimientos (Resol.1197/17) de tres años y medio de la actualidad, lo que merecerá las acciones de clase de los vecinos de Merlo, mientras las empresas de construcción que no tiene prioridad Constitucional alguna son beneficiarias de actualizaciones y son las que presionan para confiscar bienes lo que se encuentra prohibido por la Constitución. Intendente defienda a los vecinos actualice a la fecha los montos o de acá no se mueve nadie con las leyes señaladas que respaldan nuestros derechos.