Política

ESCÁNDALO EN LA LEGISLATURA BONAERENSE: LA DECISIÓN QUE BUSCA TOMAR JUNTOS POR EL CAMBIO

Juntos por el Cambio dio una señal política ante el entramado de corrupción en la Legislatura bonaerense, que quedó al descubierto por la detención de Julio “Chocolate” Rigau.

No es algo nuevo. Desde el retorno de la democracia, se repitió una y otra vez la presentación de proyectos para unificar las Cámaras Legislativas en la provincia de Buenos Aires, algo que, como diría un viejo conocedor de los pasillos de la Legislatura bonaerense, “es fulbito para la tribuna”. Ninguno quiere perder la imponente caja que manejan los legisladores bonaerenses, utilizada muchas veces con maniobras poco claras, como financiadora de la política en la provincia de Buenos Aires.

Una de esas maniobras quedo al descubierto tras la detención del empleado de la Cámara Baja bonaerense y puntero del PJ platense Julio “Chocolate” Rigau, apresado con más de 40 tarjetas de débito en su poder, que serían de supuestos empleados legislativos. La detención se produjo mientras retiraba dinero en un cajero del Banco Provincia, ubicado a metros de la sede del PJ bonaerense. A esto se le sumó el apuro de la Justicia provincial de dejarlo en libertad y cerrar la causa aduciendo “irregularidades en el procedimiento”.

Algo que quedó en claro, ante la sociedad, es que el silencio de “Chocolate” era prioritario; no sea cosa que se le afloje la lengua y hable de una de las patas del dinero negro de la política de la provincia de Buenos Aires. Por ello, tampoco sorprendió el silencio que hicieron del tema el gobernador y las máximas autoridades provinciales y legislativas. En particular el silencio del presidente de la Cámara de Diputados dela provincia Federico Otermin – Hombre fuerte del renunciante ex jefe de Gabinete bonaerense Martin Insaurralde quien debío renunciar tras el escándalo por la filtración de sus vacaciones de lujo con una modelo en las costas de la exclusiva playa española de Marbella,-y de los legisladores de Union por la Patria, que ante la sola mencion de la palabra “Chocolate” se esfumaban para no quedar pegados. Como dijo a MDZ hace unos días un legislador, “no está muy claro cuantos contratos tenemos cada uno. Si saltamos con algo quedamos expuestos a que nos pongan el foco a nosotros y algo pueda saltar por algún un descuido administrativo”.

Fuente: Mdzol

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *