INTENDENTES DE LA REGIÓN OESTE BUSCAN COORDINAR ACCIONES CONJUNTAS PARA BAJAR LOS CONTAGIOS
Los intendentes de Morón, Lucas Ghi; de Hurlingham, Juan Zabaleta; de Merlo, Gustavo Menéndez; de San Martín, Fernando Moreira; de San Miguel, Jaime Méndez; y de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, realizaron una reunión virtual para intercambiar opiniones sobre la cómo avanzar en los próximos días para lograr un cumplimiento efectivo de las restricciones de circulación, sobre todo en horario nocturno.
Además, hicieron foco en los testeos y en la campaña de vacunación como herramientas claves para enfrentar la segunda ola de contagios y evitar el colapso del sistema sanitario, visiblemente exigido por estas horas. Así, según se informó oficialmente, decidieron “desarrollar un plan de cooperación que cuide la vida y la salud de los ciudadanos de cada uno de los distritos”.
“Realizamos un análisis de las situaciones puntuales de las diferentes actividades sociales, laborales y comerciales para coordinar trabajos”, reflexionó Ghi tras el encuentro.
“Nuestro foco está puesto en mejorarle la vida a los vecinos, independientemente de nuestros colores políticos; por eso decidimos llevar adelante un acuerdo de trabajo en conjunto respecto del cumplimiento de las normas provinciales y nacionales para combatir al virus”, aseguró por su parte Valenzuela.
“Vamos a poner en contacto a los equipos de seguridad, fiscalización y control, para hacer trabajos conjuntos, con el objetivo de evitar la circulación y la concentración en los horarios de la noche”, detalló Zabaleta.
“Estamos unificando miradas y acciones en un territorio donde no hay fronteras ni geográficas ni políticas frente a la pandemia”, cerró Menéndez.
Desde el 9 de abril, y hasta el 30 de este mes, rigen las nuevas restricciones en el área metropolitana, que contemplan la suspensión de actividades sociales en domicilios particulares y en espacios públicos de más de 20 personas, el cierre de bares y restaurantes a partir de las 23 horas y de comercios en general de 20 a 6 horas.
A su vez, se prohíbe la circulación entre las 00 y las 6 horas; los casinos, bingos, discotecas y salones de fiestas deben permanecer cerrados; y se cancelan los viajes grupales de egresados, estudio y grupos turísticos.
Tampoco se permiten los deportes en lugares cerrados donde participen más de 10 personas, el transporte público de pasajeros queda limitado a personal esenciales y comunidad educativa. Finalmente, la producción agropecuaria, las industrias, los servicios y la construcción privada pueden continuar en actividad únicamente con protocolos y transporte propio.
Si bien todo está supeditado a las determinaciones que brinde el presidente Alberto Fernández en las próximas horas, ya hay intendentes que decidieron endurecer medidas para evitar la concentración de personas. Por caso en Tigre Julio Zamora puso en vigencia el decreto que establece el cierre del Puerto de Frutos, de plazas y de polideportivos a nivel local. Es, quizá, una opción a ejecutar en el corto plazo en los Municipios en los que la falta de camas de terapia intensiva empieza a ser un dolor de cabeza.
Fuente: Merlohoy