Uncategorized

LA CUARENTENA Y LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN

Desde que se hizo visible en la Argentina la pandemia del Coronavirus descubrimos el mundo de las abreviaturas y los neologismos; emblemas todos de la “Corrección Política”. Abreviaturas tales como: CABA, AMBA, ASPO, AUH, AUE, APD, UTI, IFE, ATP, etc. y la infaltable Ideología de género han invadido el inconsciente colectivo de la población toda. A seis meses de una cuarentena que parece interminable, más allá de los extenuantes esfuerzos oficiales, se hace menester de manera imprescindible hablar con todas las letras.

La cuarentena efectivamente sirvió para fortalecer el Sistema Sanitario en Capital Federal y en el Conurbano Bonaerense. Sin embargo, en el interior del país carece de la infraestructura necesaria para hacer frente a tamaña pandemia. Confiando en que el Gobierno Nacional hará efectivos todos los medios para resolver tal situación, debemos ineludiblemente enfocar CON TODAS LAS LETRAS el mayor problema que enfrentamos de acá al futuro inmediato: EL DE TODOS LOS ALUMNOS QUE HAN QUEDADO FUERA DE LA ESCOLARIDAD, CREANDO UN CALDO DE CULTIVO PARA LOS MÁS INCONFESABLES EXPERIMENTOS ANTISOCIALES, como ser: dejarlos expuestos a la miseria, la falta de socialización, la negación de la dignidad, y la puerta cerrada a la Cultura Nacional y Popular. Con todas las letras, SIN ABREVIATURAS, debemos atender los derechos económicos y sociales de los Trabajadores de la Educación y de nuestros niños; que son el futuro indelegable de las generaciones futuras argentinas.

Claudio Castro, Secretario General de la Unión de Educadores de Merlo

Por tanto, la UNIÓN DE EDUCADORES DE MERLO (Entidad adherida a la Federación de Educadores Bonaerenses) convoca tanto a los Trabajadores de la Educación como al pueblo todo a trabajar por la Unión Nacional y definitivamente pronunciar TODAS LAS LETRAS en procura de una patria JUSTA, LIBRE Y SOBERANA.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *