LA PROVINCIA LE DESCONTARÁ LOS DÍAS A LOS DOCENTES QUE ADHIRIERON AL PARO
El Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires advirtió días atrás que las inasistencias por la medida de fuerza no serían justificadas.
Mientras docentes y auxiliares enrolados en la disidente Lista Multicolor del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA) realizan la segunda jornada de paro en escuelas de todo el territorio bonaerense, las repercusiones toman protagonismo y se confirmó que le descontarán los días a aquellos que participaron de la huelga.
Fue el Ministerio de Trabajo provincial el que aclaró que no registró “ninguna notificación de convocatoria al derecho a huelga para los mencionados días por parte de ninguna asociación sindical con o sin personería gremial de representación docente (Ley N° 10.579) y/o estatal (Ley N° 10.430) debidamente constituida”. De esta manera, se dejó en claro que las faltas no serían justificadas y por tanto se descontarán las jornadas de paro.

about:blank
“En función de la consulta realizada por la DGCYE al Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires en relación a las presuntas medidas de fuerza convocadas para el próximo 25 y 26 del corriente mes, se comunica a toda la comunidad educativa que no se registra ninguna notificación de convocatoria al derecho a huelga para los mencionados días por parte de ninguna asociación sindical con o sin personería gremial de representación docente (Ley N° 10.579) y/o estatal (Ley N° 10.430) debidamente constituida, en el marco de lo establecido en el artículo 14 bis de la Constitución de la Nación Argentina y el artículo 39 de la Constitución de la Provincia de Buenos Aires”, se lee en la circular emitida por la Dirección Provincial de Recursos Humanos de la Dirección General de Escuelas, emitida 2 días antes de la protesta que afectó a varias escuelas de La Plata, Berisso y Ensenada; y concluye: “Por lo expuesto, las inasistencias que surjan como consecuencia de tales acciones serán consideradas como ‘sin justificación’“.
Cabe destacar que según informaron los representantes sindicales que responden a la facción enfrentada con la actual conducción del gremio, a cargo de Roberto Baradel,“más 2.000 docentes” votaron para definir la medida de fuerza y el 80% de ellos decidió avanzar con la huelga. Lo cierto es, sin embargo, que el alcance de la medida fue dispar y no afectó a todo el sistema educativo, dado que la Lista Multicolor solo representa a una parte menor de los educadores en la provincia.
Vale mencionar que el paro, sin embargo, llega en medio del reclamo que el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) elevó a las autoridades provinciales en el Ministerio de Trabajo para activar la cláusula gatillo del último acuerdo alcanzado y retomar las negociaciones salariales en medio de un contexto de alta inflación.
Fuente: 0221