Los hospitales y clínicas de Buenos Aires deberán cargar los datos de las camas disponibles y su ocupación en el “Sistema de Gestión de Camas”.
Ante el aumento de contagios de coronavirus y la acelerada ocupación de camas en la provincia de Buenos Aires, el Ministerio de Salud bonaerense resolvió implementar el “Sistema de Gestión de Camas” en el cual los hospitales públicos y privados provinciales deberán realizar actualizaciones diarias sobre las camas que estén disponibles con información y seguimiento del paciente, traspasos y la habilitación de camas “supernumerarias”.
Además, a través de la Resolución 1297, la administración de Axel Kicillof dispuso que en ese sistema de gestión de camas figure la cantidad de respiradores disponibles en stock junto al ingreso y egreso de cada paciente, en los distintos servicios habilitados.
La norma establece la absoluta prioridad a la atención e internación de pacientes con COVID-19. En tanto, se indica la suspensión y reprogramación de toda cirugía y/o procedimiento que se puedan postergar y que, a criterio médico no revistan urgencia, mientras que no se ponga en peligro inminente la salud de otros pacientes, sosteniendo la atención ambulatoria y las acciones de prevención.
El objetivo es contar con la mayor disponibilidad de camas para la prioritaria atención e internación de pacientes con COVID-19. La medida deberá ser cumplida por los establecimientos alcanzados hasta tanto disminuya el porcentual indicado y se mantenga debajo del 70% durante al menos dos días, para luego retomar las actividades suspendidas por la presente.
Por último, la resolución advierte a quienes incumplieran con lo establecido en la resolución, le podrá ser sancionado “conforme el procedimiento establecido por el Decreto N° 3707/98, sin perjuicio de las sanciones pecuniarias y/o denuncias penales que corresponda efectuar para determinar la eventual comisión de delitos de acción pública, conforme lo previsto en los artículos 205, 239 y concordantes del Código Penal”.
Fuente: Elcirculo