Locales Transporte

MERLO: COLOCARON DOS IMPORTANTES PUENTES DE AUTOPISTA PERÓN

La nueva Autopista Presidente Perón, que conectará Merlo y Moreno, está cerca de terminarse con estos dos importantes puentes. Cuál es el avance de la obra.

El Ministerio de Obras Públicas de la Nación, a través de Vialidad Nacional, informó que, en los últimos días, se colocaron dos importantes puentes en el partido de Merlo: uno en el cruce con la calle Ricardo Rojas de la localidad homónima y el otro en la intersección con 20 de Junio, ubicada en Mariano Acosta.

Estos cordales corresponden al tramo I, que se desarrolla entre el Acceso Oeste y el arroyo Morales, de la nueva Autopista Presidente Perón, que busca conectar de manera más directa a otros cuatro municipios de esta zona del Conurbano Bonaerense (Tres de Febrero, Hurlingham, Ituzaingó y La Matanza) con todos los accesos a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

Uno de los nuevos puentes en Merlo.

Uno de los nuevos puentes en Merlo.

A su vez, desde la cartera aseguraron que la obra presenta un avance promedio del 83% en los tres sectores que se están ejecutando. Dichas estructuras fueron apostadas sobre los dinteles previamente colocados y ahora comenzará la confección del tablero de hormigón, es decir, la losa que se pone encima de las vigas ya montadas.

Ambos puentes tendrán una longitud de 46 metros y le permitirán a los conductores una vía mucho más rápida para ir desde Merlo a Moreno y viceversa. En total, se busca beneficiar a 50 mil vehículos por día al evitar el ingreso a la Capital Federal y acortar considerablemente el tiempo de viaje desde La Plata a Pilar o Morón.

Una vez finalizada la construcción del tablero de hormigón, los trabajos incluirán la colocación de barandas y la conformación de las juntas de dilatación entre vigas, que permite absorber las vibraciones o movimientos propios del tránsito, los cambios de temperatura o vientos intensos sin provocar deformaciones. Por último, se colocará el pavimento asfáltico.

“La autopista mejorará significativamente la calidad de vida de 12 millones de personas y potenciará el desarrollo industrial, productivo y habitacional de esta región”, sentenció el administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta.

Fuente: Vivieloeste

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *