Locales Sociales

UNA AYUDA PARA MILI

Mili es una niña de 4 años con Sindrome de Down que necesita una operación de más 200 mil pesos para poder llevar la vida que todo niño merece.

Hace años que ella y su familia cuentan con el diagnóstico que les habilita la operación de Mili, pero la burocracia de los hospitales, la lentitud de los turnos y un gran problema familiar hizo que se atrasara todo y que volvieran a empezar.

Antes de la pandemia lograron dar con una doctora, Natalia Vera, quien fue la que les diagnosticó que Mili debía hacerse una operación de oído, amígdalas y carne crecida, operación que para el 2020 valía 80mil pesos y que con todos los aumentos sufridos en este país ahora valdrá mas del doble. Luego de empezar con los estudios previos, al padre de Milagros (Alberto) le dió un ACV y ese fue el primer motivo de atraso. La recuperación llevo su proceso y las secuelas del ataque hacieron y hacen que tengan reducidos los ingresos, este es el segundo motivo de atraso.

Pero la lucha de la familia Peralta continuó a pesar de todo y muchos fueron los médicos vistos, los hospitales recorridos y las horas de espera. Marisa, su madre, nos contó que ella empezó a notar un desmejoramiento en su condición “Empezó a hacer cosas que antes no hacía, como taparse los oídos”. Ante esta situación comienzan a recorrer hospitales: Posadas, Garraham, Nuestra Señora de Luján,Héroes de Malvinas, Evita y muchos más; desde todos hubo una negativa para su atención: por no ser lugareña o porque su condición no es de riesgo o porque simplemente debía de esperar, entre tantas más. Un nuevo motivo de atraso.

Mili en el sistema público tiene que esperar, pero ya la espera desespera. Desespera a una familia que no puede ver más sufrir a su hija, desespera a una niña que no sabe lo que es disfrutar de una plaza. Cuando notas que la calidad de vida de tu hija no es digna, te desesperas. “Comenzó a taparse los oídos cuando ladran los perros, porque le duelen”, nos dijo su madre. Mili es una niña que no conoce la plaza porque no tolera los ruidos altos, es una niña que tiene que ser retirada de cada cumpleaños antes porque no puede con tanto bullicio “la tuve que ir a buscar al jardín antes porque se tiró al piso, con los oidos tapados y empezó a llorar del dolor”.

Es por esto que decidieron continuar por medios privados su tratamiento y seguir mientras tanto en lista de espera en el sector público. Pero los servicios de salud privado son muy costosos y las posibilidades de esta familia muy escasas. Mili debe de ir en remis o Uber cada vez que va a un especialista porque en su barrio, en Agustín Ferrari, no entran los colectivos y porque debe salir de madrugada para poder conseguir que la atiendan. Nuevamente motivos de atrasos.

Los estudios realizados son viejos, ya le informaron a la familia, por lo que debe de hacer unos nuevos para poder seguir adelante con la operación y así lograr el bienestar de Mili. Es por todo esto que Marisa empezó a vender rifas y Olga, la madrina armó una jornada solidaria para poder recaudar fondos. La misma se realizará el dia sábado 17 de septiembre de 9 a 21hrs en Operativo Cóndor 1002, Barrio Arcoiris, habrá buffet y venta de artesanías a partir de materiales reciclados.

A su vez para quienes no puedan asistir y quieran colaborar se habilitó un mercado pago para recibir donaciones.

Nombre: Marisa Andrea Medina

CVU: 0000003100045659792304

Dejamos a continuación algunas de las cosas que pueden encontrar

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *