Locales Política

UNIDAD MERLENSE SE PERFILA COMO LA PRINCIPAL ALTERNATIVA.

Desde Merlo Día x Día hablamos, zoom mediante, con los principales referentes de Unidad Merlense, Claudio Nievas y Alberto Guzmán, quienes nos manifestaron que desde el nuevo espacio son muy optimistas por como estan midiendo en las encuestas que estan llevando adelante. “Cabe aclarar que la encuesta es totalmente online, anonima y analizada por un bot que hace el analisis de la información suministrada por los participantes sin posibilidad de intervención humana, la que lo hace sumamente transparente.”

“Creemos que la gente se dio cuenta que para tener resultados diferentes, debe votar diferente” manifestaron.

Si deseas participar podés hacerlo en: https://forms.gle/kGnTMutdfwTUVXzD7

La idea de la entrevista fue hacer un ping pong de 4 preguntas sobre los temas más urgentes: SALUD, ECONOMÍA, SEGURIDAD Y DESARROLLO HUMANO.

SALUD: ¿Como controlarian y desarrollarian la atención primaria?
La atención de la salud debe estar descentralizada mediante salas de atención primaria.
Creemos que cada localidad debe contar con una Unidad de Atención Primaria (UAP) la cual debe funcionar 24×7, contar con insumos, personal, ambulancia y policias.
En cuanto al control, nosotros somos partidarios de que la digitalización y divulgación de los datos es fundamental para poder llevar un control y analisis no solo del funcionamiento, sino de la calidad de la atención recibida.

Debemos hacer una auditoría del sistema de salud actual, para saber en que estado se encuentra y poder iniciar el proceso de transformación digital, dandole la posibilidad a los vecinos de que puedan sacar un turno para atenderse en el hospital por internet, sin necesidad de que esten haciendo colas durante largas horas de la noche, en condiciones inhumanas. Eso es algo del siglo pasado.

ECONOMÍA: ¿Qué medidas tomarían para optimizar los recursos y sanear la recaudación?
Debemos establecer un nivel de tasas que pueda abonar la mayoría de los merlenses, entendiendo el contexto que atravesamos desde marzo del 2020. Donde a muchos vecinos se les hace dificil poder pagar las tasas por el elevado valor que tienen.
Somos conscientes de esta realidad, la padecemos como cualquier otro y por eso, tenemos la empatía para promover una reducción en las tasas municipales, esperando que de esta forma se reactive la inversión privada y la recaudación.
Vamos a brindarle a todos los vecinos el acceso online a la información financiera del Municipio, para que puedan ver en tiempo real en que se gasta cada peso, que al fin de cuentas, es la plata de los vecinos.
En cuanto a la optimización de los recursos, creemos que en la tecnología esta la solución. Tenemos un partido muy grande, muchos empleados municipales, pero estos estan mal pagos y mal capacitados.
En vez de hacer grandes gastos que busquen un redito politico y pocos resultados, vamos a realizar compras inteligentes, buscando llevar soluciones a los vecinos y cuidando las arcas públicas.

SEGURIDAD: ¿Tienen algun plan para combatir la inseguridad en Merlo?
La seguridad debe ser encarada como un plan que articule diversas areas, no solo son camaras y patrulleros.
La necesidad de reducir la desigualdad y generar oportunidades a traves del estudio y del trabajo, son esenciales.
Lamentablemente la gestión actual ya recibió una suma muy importante (403 millones de pesos) y la malgastó en camaras que no sirven.
Nosotros creemos que debemos descentralizar el sistema de monitoreo, colocar cámaras de seguridad que sirvan y funcionen, extender la red de alumbrado público en los barrios, colocar postas de ambulancia y policía en varios puntos de Merlo para una mejor y más rápida respuesta, llevar por lo menos el cordón cuneta a todos los rincones de Merlo, para que la policía o una ambulancia puedan ingresar, sin problemas de verse atascados en un lodazal. El plan es muy amplio y no nos alcanzarían los minutos que nos brinda Zoom
.

DESARROLLO HUMANO: Además de ayuda inmediata ¿Qué herramientas proporcionarian para lograr el real ingreso familiar?
Además de ayuda inmediata, tenemos intenciones de habilitar el tan postergado parque industrial, y apostar a la radicación de nuevas empresas que generen trabajo genuino.
Esto solo no es suficiente por lo que tenemos intenciones de utilizar la tierra en desuso en Merlo para generar granjas eco sustentables con la finalidad de producir alimentos primarios (verduras y hortalizas, frutas, huevos) para abastecer escuelas, comedores comunitarios y mercados barriales con precios accesibles, intentando reducir los costos de los alimentos para los merlenses.

Tambien tenemos que proceder a crear una canasta basica para celíacos y veganos que sea acorde a la realidad de los salarios actuales, esta problematica afecta a una minoría, pero ellos tambien merecen y deben ser contemplados en las políticas de un futuro Gobierno Municipal.
Para nosotros, el desarrollo humano no termina en la alimentación, o en enseñarle a la gente a autoabastecerse de alimentos, sino que tambien es fundamental el saneamiento para alcanzar calidad de vida y desarrollo humano.

“Para finalizar estamos llevando a cabo una encuesta en la que todos los vecinos de Merlo pueden participar, para conocer cuales son sus necesidades más urgentes, los invitamos a participar, con el link que enviamos”

https://forms.gle/PN6zL51LoWmh4Di37

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *